Ofrezco Terapia Bilingüe, en Español y/o Inglés

Mi estilo terapéutico es relacional e incorpora calidez, humor y honestidad. Como alguien que ha atravesado y vivido en diferentes culturas, entiendo que cuando las personas se sienten honradas y escuchadas, se sienten seguras. Y cuando se sienten seguras, pueden ver sus problemas de una manera diferente, creando un espacio propicio para que el crecimiento y los cambios tengan lugar.
Mi objetivo es ofrecer un espacio seguro, culturalmente/lingüísticamente competente y sin juicios de valor donde puedas trabajar a través de los desafíos de la vida mientras exploras tus creencias, pensamientos y sentimientos, sin importar cuáles sean o cómo se manifiestan. Cuento con un especial énfasis y experencia trabajando con miembros de la comunidad Latinx / Hispana, contando con una comprensión profunda y de primera mano de los valores y factores propios de la Cultura Latinx.
Respeto y trabajo con todos los aspectos de las personas, incluyendo raza, etnia, orientación sexual, expresión de género, edad, religión y capacidad.
Considero el trabajo en terapia como un proceso de colaboración con un objetivo común de ayudarte a superar las dificultades actuales, sean las que sean. La terapia puede ser útil cuando no sabes cómo proceder, necesitas construir relaciones más fuertes y estables; o cuando enfrentas un desafío en la vida, un cambio o una pérdida que se siente más de lo que puedes atravesar por tu cuenta.
Juntos podemos trabajar sobre las siguientes inquietudes:
- Ajuste a las transiciones y cambios/etapas de la vida (maternidad, nido vacío, mudanzas, etc.)
- Ansiedad
- Depresión
- Apoyo durante la pérdida y proceso de duelo
- Inmigración y estrés por aculturación
- Paternidad – Crianza
- Perfectionismo
- Identidad racial y cultural
- Dificultades interpersonales y relacionales (pareja, amigos y/o familia)
- Autoestima y Crecimiento personal
- Vergüenza e inseguridad
- Estrés
- Problemáticas multiculturales/hispano-latino
La terapia funciona mejor cuando usted asiste a todas sus citas programadas. La terapia requiere su participación activa. Requiere su tiempo, esfuerzo y asistencia regular.