
Ofrezco terapia en Español.
Me apasiona ayudar a las personas para que adquieran confianza en sí mismos, un sentido de identidad más fuerte, la capacidad de construir relaciones saludables, con un conocimiento más profundo de sus problemas emocionales, creando un espacio para el crecimiento y cambio, logrando así el alivio de su malestar.
Creo que la forma en que nos movemos por el mundo está directamente conectada con nuestra comprensión más básica de nosotros mismos, y con los vínculos afectivos y modelos familiares y de conducta con los que hemos crecido, los cuales hemos integrado consciente o inconscientemente. También creo que nuestra cultura juega un papel importante en la formación de nuestras identidades, las formas de interpretar nuestras experiencias y relacionarnos con el contexto en el que vivimos.
Soy Psicóloga licenciada en Argentina, LPC en Oregón, y LMHC en Washington. En 2005, obtuve mi Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. Desde entonces he tenido el privilegio de trabajar con una amplia gama de personas en diferentes modalidades y atendiendo a una variedad de problemáticas. Personas atravesando intenso malestar emocional y ansiedad, tristeza y soledad, relaciones conflictivas e insatisfactorias, y/o encontrándose atravesando traumas relacionales resultantes de la negligencia y el abuso durante la infancia, como traumas vinculados a la opresión de los sistemas e instituciones.
En Argentina obtuve una amplia formación y experiencia clínica con enfoque en la Psicoterapia Psicodinámica. El comienzo de mi carrera estuvo dedicado a trabajar con niños y sus familias. Trabajé en el Hospital Estatal de Niños brindando terapia dentro del Programa Ambulatorio de Abuso Infantil, como a niños hospitalizados que atravesaban diversas condiciones médicas de complejidad. A continuación, me desempeñé durante 8 años como terapeuta clínico-forense en la Prisión Estatal de Córdoba realizando evaluaciones y proporcionando psicoterapia a individuos privados de libertad. Paralelamente, dediqué parte de mi profesión a trabajar como Docente Adjunta en diversas cátedras de la Facultad de Psicología (Metodología de la Investigación, Psicología Criminológica, Entrevista Psicológica y Técnicas Proyectivas), Universidad Nacional de Córdoba.
En 2012, comencé mi práctica privada donde ofrecí consultoría y psicoterapia a personas atravesando problemáticas de ansiedad, depresión, sentimientos de vergüenza, inseguridad y dudas de sí mismos, problemas familiares y relacionales, desarrollo de la identidad y ajustes a etapas de transición y cambios. Un par de años después me mudé con mi familia al estado de Oregón. En los EE.UU. encontré la oportunidad de comenzar un nuevo trayecto profesional dedicado a ampliar y complementar mi conjunto de herramientas profesionales incorporando el enfoque de la teoría relacional-cultural, las prácticas informadas desde el trauma, herramientas de abordaje cognitivo-conductuales y mindfulness. Actualmente divido la mayor parte de mi trabajo entre mi práctica privada y mi rol como Consejera de Salud Mental en un Community College local, donde me desempeño desde 2015.
- LPC – Consejera Profesional Licenciada (C8919-OR)
- MLHC – Consejera de Salud Mental Licenciada (LH61539071-WA)
- Lic. en Psicología, Matricula Profesional # 4896. Colegio de Psicólogos de Pcia. de Córdoba, Argentina.
- Bachelor y Master en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (2005).
Te invito a que me contactes y puedas compartir tu situación. Si no soy la persona adecuada para ayudarte, te sugeriré o guiaré al lugar adecuado. La primera consulta telefónica no tiene costo alguno.